Calcio

Calcio

El calcio contribuye a la formación de masa ósea, aproximadamente el 99% está en los huesos y en los dientes. 1 Es un mineral esencial en la nutrición humana, interviene en funciones metabólicas y en la contracción muscular.2

Vitamina D

Vitamina D

El cuerpo necesita vitamina D para absorber el calcio e incorporarlo al hueso. 3 Es esencial para el crecimiento, desarrollo corporal y para el mantenimiento de la salud de huesos y dientes.4

Zinc

Zinc

El zinc es esencial para el crecimiento óseo 5 en mujeres posmenopáusicas se confirma que la administración de zinc, junto con calcio, magnesio, entre otros, previene la pérdida de masa ósea.16

Magnesio

Magnesio

El magnesio juega un papel importante en la velocidad de normalización de la calcemia. 6-7Participa de la regulación del calcio 8 y su déficit puede contribuir a producir osteopenia.9

Fósforo

Fósforo

El calcio, junto con el fósforo, son constituyentes de la fase mineral del hueso que, depositados sobre las proteínas de la matriz ósea, dan rigidez al tejido y le confieren sus propiedades mecánicas de protección y sostén.8

Zincal

Estudios científicos

Estudios

Driscoll RH et al.

1982

La deficiencia de magnesio se asocia a un descenso de la masa ósea. La vitamina D participa activamente en el metabolismo óseo, aumentando la absorción intestinal de calcio y fósforo, favoreciendo de este modo la mineralización y su deficiencia contribuye al desarrollo de osteoporosis.10

Estudios

Navia Lombán B, et al.

2011

El calcio es necesario para el desarrollo y el mantenimiento del esqueleto y de las funciones neuromuscular y cardíaca; la evidencia científica señala una fuerte asociación entre baja ingesta y disminución de la densidad mineral ósea, por lo tanto, una ingesta adecuada puede tener impacto en la reducción de las fracturas por osteoporosis.11

Estudios

Burnett-Bowie SA, et al.

2011

La pérdida de función ovárica tiene un impacto en la salud ósea femenina. La ingesta de calcio y vitamina D, a partir de la dieta y suplementos, es clave en el mantenimiento de la densidad mineral ósea, en la prevención de fracturas y de caídas.12-15

Lo que necesitas saber sobre la importancia del calcio en la menopausia y osteoporosis,
te enviamos gratis a tu correo nuestra guía

¿Tienes alguna pregunta?

Horario de atención
Lunes a Viernes 7am - 5pm

Te llamamos

Nosotros te llamamos

Contáctanos al Whatsapp
321 605 4590

Escríbenos

Escríbenos

Referencias
1 Gallagher ML. Los nutrientes y su metabolismo. En: Mahan LK, Escott-Stump S. Dietoterapia de Krause. 12 a. ed. Barcelona. Elsevier Masson. 2009:39-143.
2 María del Pilar Barrera, Lilia Lancheros, Melier Vargas; The evolution and current situation of calcium consumption; Rev Fac Med. 2012 V ol. 60 No. 1 (Suplemento 1:1)
3 Steven T. Harris, MD, Robert B. Jaffe, MD, Dolores Shoback, MD; Las hormonas y usted; 2006
4 Virtudes Gimeno Gómez; Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes en el domicilio; ISBM:978-84-9931-275-0; MA-649-2011
5 Salman, P; Strausse, L. The role of trace minerals in osteoporosis. J. Am Coll Nutr. 1999; 12: 384-389.
6 RUDE RK, OLDHAM SB, SINGER FR. Functional hypoparathyroidism and parathyroid hormone end-organ resistance in human magnesium deficiency. Clin Endocrinol (Oxf) 1976; 5: 209-24.
7 FATEMI S, RYZEN E, FLORES J, ENDRES DB, RUDE RK. Effect of experimental human magnesium depletion on parathyroid hormone secretion and 1,25-dihydroxyvitamin D metabolism. J Clin Endocrinol Metab 1991; 73: 1067-72.
8 Carlos Gómez Alonso, Minerva Rodríguez García, Jorge B Cannata; Metabolismo del calcio, del fósforo y del magnesio
9 Galland L. Magnesium and inflammatory bowel disease. Magnessium 1988; 7:78
10 Driscoll RH, Meredith SC, Sitrin M, Rosenberg IH: Vitamin D deficiency and bone disease in patients with Crohn’s disease. Gastroenterology 1982, 83:1252-8.
11 Rodríguez-Rodríguez E, Navia Lombán B, LópezSobaler AM, Ortega Anta RM. Review and future perspectives on recommended calcium intake. Nutr Hosp. 2010; 25:366-374.
12 Lowe NM, Ellahi B, Bano Q, Bangash SA, Mitra SR, Zaman M. Dietary calcium intake, vitamin D status, and bone health in postmenopausal women in rural Pakistan. J Health Popul Nutr 2011; 29 (5): 465-70.
13 Lo JC, Burnett-Bowie SA, Finkelstein JS. Bone and the perimenopause. Obstet Gynecol Clin North Am 2011; 38 (3): 50317.
14 Jackson RD, LaCroix AZ, Gass M, Wallace RB, Assaf AR, Barad D, et al. Calcium plus vitamin D supplementation and the risk of fractures. N Engl J Med 2006; 354: 669-683
15 Ahmadieh H, Arabi A. Vitamins and bone health: beyond calcium and vitamin D. Nutr Rev 2011; 69 (10): 584-98.
16 Rico, H; Hernández, E. Otras alteraciones del metabolismo mineral: Zinc, aluminio, cadmio, flúor y litio. Diagnóstico y tratamiento. En: Charro A, ed. Enfermedades del metabolismo. Madrid: Aula Médica. 2000; 295-303
Icon made by http://bit.ly/2sgz30S; http://bit.ly/2rjHlWt; http://bit.ly/2slQkGX; http://bit.ly/2tejF2q; http://bit.ly/2sgnuqi; http://bit.ly/2spZEtt from www.flaticon.com
Fondo de fotografía creado por Freepik